Si notas la piel reseca después de ducharte, puede que no te encuentres ante un problema de tu piel exclusivamente.
Detrás de muchos aspectos de nuestra vida cotidiana está presente el agua.
La bebemos, usamos para cocinar, lavamos los platos, nuestra lavadora la necesita para lavar la ropa, nos duchamos y terminamos con la piel reseca, limpiamos los suelos con agua…
Sin embargo, el que sea un elemento tan habitual hace que no seamos muy conscientes de la gran influencia que tiene en muchos aspectos vinculados con la salud o el ahorro domestico.
Por eso, dentro de nuestra web hemos desarrollado un “solucionador de problemas”. Su objetivo: ayudarte y ofrecerte soluciones prácticas a diferentes problemas vinculados con el uso y consumo del agua, tanto en viviendas, comunidades de vecinos e industrias.
Os contamos cómo funciona con un ejemplo concreto: ¿Tienes la piel reseca cada vez que te duchas?
Echarnos crema hidratante calmará los síntomas y aliviará los picores y enrojecimiento de la piel, sin embargo, no soluciona la raíz del problema. Y justo, para conocer esa raíz está el solucionador de problemas de Klinwass.
Para acceder a él, sólo tienes que hacer clic en el botón de la cabecera que se llama ‘Soluciona tu problema’, tal y como aparece en esta imagen.
A continuación, accederás a una página en la que deberás seleccionar el tipo de cliente que eres: Hogar, Comunidades o Mantenimientos Industriales. Y a continuación, aparecerá el listado de dudas y consultas más frecuentes dentro de cada ámbito.
Seleccionamos nuestra problemática. Pulsamos en “Buscar”. Y aparecerá una breve explicación de la causa. En este caso es el alto contenido de cal en el agua. Además, también veremos los modelos concretos de Klinwass que resultan más adecuados para solventar el problema.
La dureza del agua es uno de los aspectos que más inconvenientes generan tanto para el consumo, como para el mantenimiento de dispositivos, como para el ahorro.
Los descalificadores son la solución a este tipo de problemática. Su instalación se recomienda sobre todo en zonas en las que el agua es tiene más de 11ºfH. (una de las causas que hace que puedas tener una piel reseca).
1ºfH es igual a 10 gramos de cal por 1.000 litros de agua. Es decir, si tenemos 11ºfH, tendremos 110 gramos de cal por cada 1.000 litros. Se estima que una familia tipo compuesta por 3 personas, consume unos 150.000 litros al año. Si hacemos una simple regla de tres, nos salen 16,5 kg de cal al año se quedará incrustada en las tuberías, electrodomésticos, nuestra piel…
Por eso, es fundamental solicitar el asesoramiento de un profesional para que estudie la calidad del agua que nos llega y realice un análisis adecuado en profundidad. Es la única manera de asegurarnos de que el equipo que finalmente instalaremos en nuestra vivienda, empresa o comunidad de vecinos, solventa nuestra problemática concreta.
Te animamos a que eches un vistazo a la herramienta del “solucionador de problemas”. Estamos seguros de que con ella aprenderás muchísimo sobre el agua y te será de gran ayuda para entender algunas de las cosas que ocurren en tu vida cotidiana.